Mundial de Fútbol 2026: Canadá, México y Estados Unidos
La principal competición de fútbol del mundo, tiene lugar en 2026, por primera vez en tres países y con 48 equipos.
Paises Participantes
El Mundial de Fútbol 2026 será un evento sin precedentes, cuenta con la participación de 48 equipos (países), en lugar de los 32 habituales en ediciones anteriores.
Este torneo se celebrará de manera conjunta entre Canadá, México y Estados Unidos, lo que permitirá la inclusión de más selecciones de todos los continentes. A medida que el torneo se aproxima, se espera una intensa competencia en las fases de clasificación, donde las selecciones luchan por asegurar su lugar en este prestigioso evento deportivo.
El Mundial de Fútbol de la FIFA 2026, comenzará el jueves 11 de junio de 2026 , hasta al domingo 19 de julio de 2026, en Norteamérica.Luego de 32 años, siendo Estados Unidos 1994 la última edición, por su parte México y Canadá, nunca habían sido sede de dicho evento.
La selección argentina defenderá el título luego de quedarse con la estrella tras vencer por penales a Francia en la final de la Copa Mundial 2022, ¿Quieres ver a Lionel Messi?, Lionel Messi tendrá 39 años durante el próximo Mundial, es imposible imaginar que el capitán de Argentina pondrá fin a su carrera antes de 2026.
El partido inaugural será el 11 de junio en el estadio Azteca de Ciudad de México, mientras que el partido de clausura, de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se disputará el domingo 19 de julio, en el estadio Metlife de Nueva Jersey - Estados Unidos.
El estadio Metlife, ha albergado conciertos de Beyonce, Ketty Perry, Shakira, Dua Lipa, Taylor Switch, Madonna, etc. Puedes ir desde Nueva York ( World Trade Center) en el PATH, el boleto del tren a esta fecha cuesta 3$ americanos.
Los equipos participantes se determinarán durante 2025 a través de diversas confederaciones, incluyendo la UEFA, CONMEBOL, CAF, AFC, CONCACAF y OFC, se espera que las selecciones que han tenido un historial exitoso en torneos anteriores, como Brasil, Alemania y Argentina, estén entre los favoritos para clasificar.
Por otro lado, también habrá oportunidades para equipos emergentes que han demostrado su valía en competencias recientes.
Fechas de Juegos y Ciudades Sede
16 ciudades serán sedes de los partidos; 11 ciudades se encuentran en Estados Unidos: Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Dallas, Houston, Kansas City, Filadelfia, Atlanta, Miami, Boston y Nueva York.
Las ciudades mexicanas son Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.
Por último, las sedes canadienses son Vancouver, en el estadio BC Place, con una capacidad de 54,500 asientos; y Toronto, en el estadio BMO Field, que tiene un aforo para más de 30,000 espectadores.
En México, será la Ciudad de México la anfitriona principal, utilizando el Estadio Azteca, conocido por su rica historia en el fútbol y una capacidad de más de 87,500 espectadores.
Este emblemático lugar ha sido escenario de dos finales de la Copa Mundial anteriores, consolidando su legado en el deporte. Monterrey, con su moderno Estadio BBVA, contribuirá también al evento, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de un ambiente festivo y cultural durante los juegos.
Jugadores Estrella y Representación Nacional
Comenzando con Canadá, un nombre que ha resonado con fuerza es el de Alphonso Davies, quien juega como lateral izquierdo y ha sido crucial en el desempeño del equipo canadiense. Su velocidad, técnica y capacidad para participar en la ofensiva son atributos que lo convierten en una de las estrellas más brillantes en el fútbol canadiense. Además, Jonathan David también se ha destacado como uno de los delanteros más prometedores, siendo un pilar en su ataque y contribuyendo con una notable cantidad de goles durante las clasificatorias.
Por el lado de México, uno de los jugadores más esperados es Raúl Jiménez, cuyo talento como delantero ha sido clave para la selección. Jiménez ha superado desafíos importantes a lo largo de su carrera y sigue siendo un referente en el equipo. A su lado, jugadores como Hirving Lozano y Edson Álvarez brindan un equilibrado enfoque entre experiencia y juventud, lo que añade un gran valor a las esperanzas del país en el torneo.
Finalmente, Estados Unidos traerá a una generación de futbolistas con gran potencial, destacando a jugadores como Christian Pulisic que ha capturado la atención mundial por su agilidad y visión de juego. A medida que estas selecciones se preparan para el desafío del Mundial, la combinación de estrellas consagradas y talentos emergentes seguramente jugará un papel crucial en su éxito, destacando el potencial de cada equipo en el escenario más grande del fútbol mundial.
Requisitos de Visa para Visitar Canadá y Estados Unidos
Al planificar un viaje al Mundial de Fútbol 2026, es esencial entender los requisitos de visa para visitar Canadá y Estados Unidos. Ambos países tienen diferentes tipos de visas, y los viajeros deben asegurarse de cumplir con estas exigencias para disfrutar del evento sin inconvenientes. Para los visitantes de muchos países, la visa de turista es la opción más común, lo que permite la entrada para actividades recreativas, como asistir al Mundial.
En Canadá, los ciudadanos de países exentos de visa deben obtener una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) si viajan en avión. La eTA es más rápida de obtener, generalmente se aprueba en minutos, aunque se recomienda solicitarla con anticipación. Para aquellos que no son elegibles para la eTA, una visa de visitante será necesaria. Este proceso puede tardar varias semanas, así que es aconsejable iniciar la solicitud con suficiente antelación.
Por otro lado, Estados Unidos también tiene diferentes requisitos de visa, siendo la visa B-2 la que permite a los viajeros participar en actividades recreativas, incluyendo asistir a eventos deportivos. La solicitud de visa estadounidense incluye una entrevista en persona, lo que a menudo puede requerir un tiempo de espera considerable, así que es recomendable planear con antelación. Los solicitantes deben presentar evidencia financiera y de vínculos con su país de origen para demostrar que regresarán después de su visita.
Además, durante el Mundial, es importante considerar las multitudes y las posibles demoras en los aeropuertos. Los viajeros deben ser pacientes y estar preparados para cualquier eventualidad. Asegurarse de tener toda la documentación en orden y conocer el estatus de su visa ayudará a evitar sorpresas a la llegada.
¿Quieres que hagamos tu proceso de visa para el Mundial 2026?
Necesitas Asesoramiento.
Este asesoramiento tiene el objeto de determinar los requisitos que debes cumplir, tiempo de procesamiento, costo de la aplicación de la visa, itinerario, personas que te pueden acompañar, etc.
Es el primer paso para poder comenzar el proceso, haz click en el botón rojo a continuación: