An american flag waving in the wind

Soñadores en Estados Unidos: Opciones para Emigrar a Canadá

De Estados Unidos a Canadá: Opciones de inmigración para Dreamers 🇺🇸➡️🇨🇦

Alejandro González (RCIC)

8/15/20252 min leer

Emigra a Canadá, desde Estados Unidos
Emigra a Canadá, desde Estados Unidos

¿Quiénes son los Dreamers?

Es alguien que fue llevado a Estados Unidos, siendo niñ@ sin estatus migratorio legal; posteriormente adquirió un alivio migratorio temporal bajo el programa DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals).

Quizás te preguntes: ¿Canadá es una opción para mí? Canadá tiene programas de emigración, basados en educación, experiencia laboral, edad, disponibilidad de recursos económicos para personas altamente calificadas, etc., y para individuos que trabajan en oficios que puedan cumplir con las demandas laborales del país.

Exploraremos cómo los Dreamers pueden mudarse legalmente de EE. UU. a Canadá y comenzar un nuevo capítulo en sus vidas.

¿Quién califica como Dreamer?

Este grupo está representado principalmente por quienes son elegibles para el programa DACA, creado en 2012. DACA otorga un alivio temporal contra la deportación y permite obtener un permiso de trabajo y seguro social.

Para calificar para DACA, el solicitante debe:

  • ✅Haber llegado a EE. UU. antes de cumplir 16 años.

  • ✅Tener menos de 31 años al 15 de junio de 2012.

  • ✅Haber residido continuamente en el país desde el 15 de junio de 2007.

  • ✅Estar estudiando, haberse graduado o haber servido en las Fuerzas Armadas.

  • ✅No tener condenas penales graves.

Los retos que enfrentan los Dreamers son múltiples. Muchos viven con temor a ser deportados. La incertidumbre sobre su estatus genera un impacto emocional y psicológico significativo, afectando su capacidad de planificar el futuro. El debate político constante sobre DACA provoca inestabilidad, ya que los beneficiarios no tienen garantías de obtener un estatus permanente.

Ser Dreamer implica cumplir con los requisitos de DACA, pero también experimentar las limitaciones de un sistema que muchas veces no reconoce sus aspiraciones.

¿Por qué considerar Canadá❓

Canadá es reconocido por sus políticas migratorias, economía sólida y alta calidad de vida. A diferencia de EE. UU., Canadá, tiene un programa para emigrar basado en habilidades, educación y experiencia laboral, en lugar de priorizar el patrocinio familiar o el lugar de nacimiento.

Navegando el proceso migratorio 👨🏻‍💻

Ten en cuenta que el sistema emigratorio canadiense puede ser intrincado, tedioso y que cada programa tiene requisitos y procedimientos específicos, por lo que es fundamental conocerlos antes de aplicar.

Contar con asesoría legal puede ser clave para tu éxito.

Cómo podemos ayudarte:

Como Consultor de Inmigración Canadiense Regulamentado (RCIC), puedo:

  • ✅Evaluar tu elegibilidad para venir a Canadá de manera temporal y/o permanente

  • ✅Adaptar tu currículum al modelo canadiense, para que comiences aplicar a empleos

  • ✅Identificar la mejor visa y/o programa migratorio, de acuerdo a tu perfil educativo, laboral, migratorio

  • ✅Preparar y presentar tu solicitud de Visa ante Immigration, Refugees and Citizenship Canada (IRCC).

  • ✅Representarte y dar seguimiento a tu caso ante Immigration, Refugees and Citizenship Canada (IRCC).

Para saber más de nuestra firma, visita: ¿Quiénes somos?

Da el primer paso hoy

Deja atrás la incertidumbre y comienza a construir un futuro estable en Canadá.

📌 Solicita tu evaluación migratoria hoy:
🔗 [https://calendly.com/consultaconalejandro/consultaconalejandro]
📧 alejandro@mevoyacanada.com
📱 +1 647-766-0754

🍁 Tu sueño de vivir y trabajar en Canadá puede estar más cerca de lo que piensas

Alejandro González (RCIC)
Alejandro González (RCIC)