Visa de Residencia Temporal
Permite ingresar a Canadá como:
Visitante (turista).
Estudiante (estudios de 6 meses o menos).
Nómada digital.
Fanático mundial de la FIFA 2026.
Visitante de negocios.
Es obligatoria para ciudadan@s de países que no cuentan con exención de visado para entrar a Canadá.
Es la única visa canadiense temporal que no exige como requisito hablar inglés ni francés para entrar a Canadá.
Tener una visa para entrar a Canadá depende de tu nacionalidad. Por ejemplo, los ciudadanos chilen@s requieren la autorización electrónica de viaje (eTA), y la mayoría de los ciudadanos europeos también, mientras que los ciudadan@s estadounidenses y las personas con tarjeta verde (green card) son bienvenidas sin visa.
Además, ciertos ciudadan@s de Costa Rica, México, Argentina, Brasil, Panamá, Marruecos, Filipinas pueden ingresar a Canadá con eTA. Por último, venezolan@s, colombian@s, centroamerican@s y mayoría de nacionalidades del mundo, necesitan visa para entrar a Canadá.
🛂 ¿Qué puedes hacer con la Visa de Residencia Temporal ?
¿Cuáles son los requisitos generales ?
📌 A continuación, los requisitos básicos para aplicar: ✔ Pasaporte.
✔ Prueba de fondos económicos. ✔ Carta de invitación (en algunos casos). ✔ Demostrar vínculos con tu país de origen (trabajo, familia, bienes). ✔ Carta de aceptación o permiso (para estudiantes/trabajadores). ✔ No tener antecedentes penales ni riesgos para la seguridad nacional de Canadá. ✔ Examen médico (solo en algunos casos). ✔ No tener presencia ilegal o irregular. ✔ Historial de viajes (opcional).
🧾 ¿Qué hacemos por usted en nuestra firma de inmigración?
Te orientamos para reunir la documentación necesaria.
Llenamos los formularios oficiales de inmigración de Canadá por usted.
Enviamos tu solicitud a inmigración de Canadá.
Te notificaremos cuando seas convocado para los biométricos.
Te informamos sobre la decisión (entre 180 y 200 días, según el país).
Los funcionarios de las aplicaciones de visas evalúan las siguientes circunstancias: ✔Situación laboral. ✔Disponibilidad de fondos económicos. ✔ Historial de viajes (no obligatorio) y vínculos familiares, laborales, educativos. Asegúrese de que todos los documentos requeridos se presenten traducidos al idioma inglés o francés. ✔La falta de documentos o la presentación de documentos incorrectos puede resultar en rechazos. ✔Verifique que toda la información de su solicitud sea coherente y veraz. ✔Las discrepancias pueden generar dudas sobre la credibilidad. ✔ Si visita a familiares o amigos, incluya una carta de invitación detallada que describa el propósito de la visita, la relación con el anfitrión y la duración de la estancia.
¿Cómo evitar mi visa, sea rechazada?
¿Quién es nuestro consultor de inmigración?
Alejandro González emigró de Venezuela 🇻🇪 a Ecuador (2016) 🇪🇨, a Estados Unidos (2018) 🇺🇸, a Canadá (2020) 🇨🇦. Es graduado universitario en Estudios en Inmigración de Canadá (Law, Policies and Procedures) y, tras aprobar con éxito los exámenes de inglés, carácter moral, antecedentes penales, leyes de inmigración y procedimientos migratorios, el gobierno canadiense le otorgó la licencia de Consultor (Regulated Canadian Immigration Consultant).
🔎 Te invitamos a verificar la acreditación oficial ingresando al sitio web del College of Immigration and Citizenship Consultant of Canada. Escribe Alejandro Gonzalez, en el enlace a continuación: 👉 Verificar RCIC .
Además, es abogado y especialista en gobierno y políticas públicas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), graduado en 2011.
¿Listo para viajar? ¡Nosotros te acompañamos! 🌟
Alejandro Gonzalez, (RCIC), nuestro Regulated Canadian Immigration Consultant, es un profesional autorizado para representarte ante Inmigración, Refugio y Ciudadanía de Canadá. Estamos especializados en hacer aplicaciones de visas para personas como tú, de cualquier nacionalidad, sin importar dónde vivas
¡Agenda tu cita, YA! En el siguiente enlace: 🔗 [https://calendly.com/consultaconalejandro/consultaconalejandro]
Contáctanos:
📧 alejandro@mevoyacanada.com ☎️ +1 647-766-0754






